Mostrando entradas con la etiqueta mass media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mass media. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de marzo de 2012
domingo, 16 de octubre de 2011
CRONICA (S) DEL 15-O: ¡INDIGNAOS!
Ayer por la tarde estuve en la manifestación del 15 – O en Madrid. Hace años que vivo fuera de la ciudad y no había asistido a las del 15M y 15J, por lo que me hacía ilusión ver qué pasaba en el foco de la indignación.
Salí a las 17:00H desde mi barrio, uniendome a la llamada "columna noroeste" que bajaba desde San Blas. Ya de primeras me impresionó ver el grupo de unas 2.000 personas que bajaba ocupando toda la calle de Alcalá. Me uní a ellos y comencé a observar a la gente, supongo que en busca de "perroflautas". Pero no los encontré. No había ningún perro, ninguna rasta, y sí bastante gente joven, aunque también de todas las edades y de todos los estilos. Me gustó ver multitud de carteles y pancartas que no contenían nada más que lemas, unos más ingeniosos que otros, pero totalmente exentos de siglas, nombres de partidos, sindicatos o cualquier otra organización.
Continuamos avanzando bajo un sol de justicia, cruzamos ventas y llegamos a la plaza de Manuel Becerra, donde se encontraba esperando un grupo de unas 200 personas con una pancarta que rezaba "asamblea popular de La Guindalera". Al paso de la columna, entre aplausos, vítores y el cantico de "de norte a sur , de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste" se unieron a nosotros. En ese momento no pude evitar emocionarme, se me puso la carne de gallina y empecé a corear con más fuerza los cánticos a favor de un sistema social más humano y en contra de la cada vez menos encubierta dictadura de los mercados.
Me sentí de alguna manera hermanado con toda esa gente a la que no conocía de nada pero con la que estaba compartiendo algo a lo que se podría llamar comunidad.
Me sentí de alguna manera hermanado con toda esa gente a la que no conocía de nada pero con la que estaba compartiendo algo a lo que se podría llamar comunidad.
Cuando llegamos a la Puerta de Alcalá y nos disponíamos a encarar Cibeles nuestra columna se había triplicado por la cantidad de grupos que se habían unido por el camino. Al llegar encontramos la plaza abarrotada y las diferentes columnas que venían desde la Castellana y desde el Paseo del Prado que llegaban al mismo tiempo que nosotros.
No me podía creer que hubiera tanta gente, tan diferente entre sí, tan pacífica, tan cívica. Y como mi cabeza no para nunca, comencé a pensar un par de cosillas. Una, que solo quienes estamos allí en ese momento sabemos lo que es el 15M. Es decir, la cantidad de personas que queremos que las cosas se hagan de manera diferente, y el tipo de personas que componen el movimiento.
No me podía creer que hubiera tanta gente, tan diferente entre sí, tan pacífica, tan cívica. Y como mi cabeza no para nunca, comencé a pensar un par de cosillas. Una, que solo quienes estamos allí en ese momento sabemos lo que es el 15M. Es decir, la cantidad de personas que queremos que las cosas se hagan de manera diferente, y el tipo de personas que componen el movimiento.
Al haber trabajado durante años en medios de comunicación conozco bastante bien cómo funcionan y la capacidad que tienen para magnificar, empequeñecer o desfigurar cualquier acontecimiento según les interese.
Por poner un ejemplo: ayer al medio día estaba viendo el informativo de Antena 3 mientras comía. Dedicaron más de cinco minutos al derrumbe de las casas cueva de Almería, otros cinco a la erupción volcánica en Canarias, otros cinco al jugador del betis que quiere ser como Cristiano Ronaldo... Y 30 segundos mal contados a las manifestaciones mundiales del 15-O. Nadie podrá acusar a A3 de no dar la noticia, pero por el tiempo dedicado podemos interpretar la importancia de la que se la dota. Una nimiedad, que casi no llega al nivel ni de anecdótico.
Continuando con mi modesto análisis de medios esta mañana me he metido en internet para ver lo que decía sobre la mani la prensa generalista.
Por poner un ejemplo: ayer al medio día estaba viendo el informativo de Antena 3 mientras comía. Dedicaron más de cinco minutos al derrumbe de las casas cueva de Almería, otros cinco a la erupción volcánica en Canarias, otros cinco al jugador del betis que quiere ser como Cristiano Ronaldo... Y 30 segundos mal contados a las manifestaciones mundiales del 15-O. Nadie podrá acusar a A3 de no dar la noticia, pero por el tiempo dedicado podemos interpretar la importancia de la que se la dota. Una nimiedad, que casi no llega al nivel ni de anecdótico.
Continuando con mi modesto análisis de medios esta mañana me he metido en internet para ver lo que decía sobre la mani la prensa generalista.
He comenzado por El País y me he encontrado un artículo destacado, como si dijeramos en portada, que hacía referencia al éxito masivo de las manifestaciones en España, y más concretamente en las de Madrid y Barcelona. Narran la crónica de la mani, lo que pasó en Sol, la performance, las pancartas en uno de los edificios de la plaza... Mas o menos lo que pudo ver quien allí estuvo. Diría yo que El País tiene una forma de manipulación más sutil.
A primera vista parece que tratan el tema con objetividad y solo cuando lees más profundamente te das cuenta de que tratan de acercar el movimiento de indignados a los postulados de Rubalcaba o que reducen su programa reivindicativo a unas reformas leves del sistema electoral.
A primera vista parece que tratan el tema con objetividad y solo cuando lees más profundamente te das cuenta de que tratan de acercar el movimiento de indignados a los postulados de Rubalcaba o que reducen su programa reivindicativo a unas reformas leves del sistema electoral.
Pero al no quedarme del todo satisfecho con la pieza de El País, quise ver qué decía un periódico diferente, y me metí en la página de La Gaceta. En su versión digital, el periódico de Intereconomía no habla del movimiento 15-O hasta muy abajo, y cuando lo hace sorprendentemente no habla de las manifestaciones de ayer, sino que dedica un artículo de opinión titulado "Indignados y antiglobalización: mismos perros distintos collares" a cargo de un tal Fernando díaz Villanueva. Y a continuación otro artículo cuyo titular dice "Un grupo de indignados ocupa un hotel abandonado en el centro de Madrid". Os recomiendo que leais ambos artículos con el estómago vacío para evitar males mayores. Yo personalmente, que estuve allí y conozco de cerca no solo este movimiento sino otros a los que el artículo define como extrema izquierda, no daba crédito a lo que leía. Un periodista ajeno a la realidad, frente al ordenador en la redacción del periódico inventándose una trama oscura sobre conspiraciones perroflauticas judeomasónicas, con una sonrisilla maligna en la boca y una idea en la cabeza. - Cómo le va a gustar esto a mi jefe. Si me piden un artículo que se cague en esta gentuza, yo me recago -. Vamos, que en La Gaceta el lema debe ser "Más papistas que el Papa".
Y como última reflexión.
¿Es posible que alguien que lea este tipo de artículos se crea lo que ponen y adquiera una idea totalmente distorsionada de la realidad?
La respuesta desgraciadamente es SÍ.
La siguiente pregunta sería. ¿La gente que se cree a pies juntillas lo que estos pseudoperiodistas les cuentan, es por profunda ignorancia e incapacidad de raciocinio o porque ideológicamente están metidos en su trinchera y la verdad les importa un bledo? ¿O tal vez porque son de ese pequeño y selecto grupo que se beneficia con el sistema tal y como está montado y por lo tanto no quieren ni de lejos que algo cambie?
La respuesta es: las tres respuestas son verdaderas.
¿Es posible que alguien que lea este tipo de artículos se crea lo que ponen y adquiera una idea totalmente distorsionada de la realidad?
La respuesta desgraciadamente es SÍ.
La siguiente pregunta sería. ¿La gente que se cree a pies juntillas lo que estos pseudoperiodistas les cuentan, es por profunda ignorancia e incapacidad de raciocinio o porque ideológicamente están metidos en su trinchera y la verdad les importa un bledo? ¿O tal vez porque son de ese pequeño y selecto grupo que se beneficia con el sistema tal y como está montado y por lo tanto no quieren ni de lejos que algo cambie?
La respuesta es: las tres respuestas son verdaderas.
Conclusión. No es tan triste que tengamos periódicos y licenciados en periodismo del pelaje de LA Gaceta o Intereconomía como que haya una cantidad de personas de buen corazón que se dejan persuadir por ellos.
martes, 21 de junio de 2011
Obedecer los consejos del FMI, la UE y el BCE y/o entrar en default.
Mientras cenaba estaba escuchando el informativo nocturno de Radio Nacional de España. Y me he indignado (palabra de moda en estos tiempos que corren que de tanto usarla está perdiendo el significado). Es habitual que me enfurezca cada vez que veo un informativo en televisión o cada vez que leo la prensa generalista y mayoritaria. Los medios de derechas dan un discurso que por desaforado es poco creíble salvo para personas que quieran creerselo, como las beatas cuando escuchan misa. Pero los medios autodenominados progresistas y serios tratan la información de una manera más sutil y sibilina, pero igualmente malintencionada y destinada a producir desinformación en quien lo lee o escucha.
Es el caso del movimiento 15 M, la crisis española y el plan de rescate a Grecia. Os voy a narrar brevemente en qué consistió el informativo motivo de mi furia.
- Comienzan haciendo una pieza sobre la últimas manifestaciones del 15 M. Dicen que están acampados en la plaza de neptuno para concentrarse mañana, en pijama, frente a la sede de la cámara baja para protestar contra el "pacto del euro". Centran la información en lo anecdótico de los pijamas y en el enorme despliegue policial que se ha llevado a cabo para evitar incidentes. Ilustran la pieza con las declaraciones de Zapatero, de Bono y de un alto mando del Partido Popular cuyo nombre y cargo no quiero recordar. En los cortes de voz dicen que hay que escucharles e incluso proponen aplicar medidas de transparencia en la financiación d los partidos tal y como piden los indignados. Pero que en nigún momento están dispuestos a cambiar nuestra democracia representativa por otra asamblearia o anarcodemocracia (esa perla es de Bono).
- Después dan un par de noticias sobre Bildu y la polémica de los escoltas y los homenajes a etarras.
- Y a continuación informan de unas declaraciones de la cancillera alemana y de un responsable del FMI que dicen que las medidas de ajuste que ha hecho España están bien pero tienen que ser más profundas y más valientes porque el peligro todavía acecha. En primer lugar una nueva reforma del mercado laboral. Y ponen un corte de voz de la señora Elena Salgado, ministra de economía, diciendo que espera que los inversores se den cuenta de que España está haciendo todo lo posible para ganarse su confianza y que hará todo lo necesario para garantizar que los mercados se queden tranquilos.
- Más tarde, al llegar al bloque de internacional hablan de Grecia, del nuevo plan de ajuste que tienen que hacer para poder recibir la última partida del rescate económico de la Unión Europea y el FMI. El parlamento tiene que decidir si aprueba el plan (presumiblemente lo hará). Y mientras tanto miles y miles de personas se manifiestan en la puerta para decir NO. Nos ilustran con unas declaraciones del Señor Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, recordando que para salir de la crisis y evitar el default no existe ningún plan B. O sea, que hay que seguir recortando y empobreciendo a la población griega, tal y como manda la UE, el FMI y el Banco Central Europeo. Aunque entiende que a la población no le gusten estas medidas necesarias.
Los informantes nos dan estas noticias separadas en el tiempo y aisladas unas de otras, dando a entender que no están relacionadas entre sí. Que son hechos diferentes que no tienen que ver unos con los otros.
Con las mismas noticias, un periodista deseoso que que su audiencia entendiera un poco la realidad que le rodea, podría decir lo siguiente:
- Que los manifestantes españoles del movimiento 15 M están protestando en gran medida para decirle al gobierno y a la señora Salgado que no queremos ganarnos la confianza de los inversores. Que no queremos que el FMI ni la cancillera alemana nos digan si estamos haciendo los deberes o nos ha quedado alguna para septiembre. Que la crisis la paguen quienes la provocaron y que si es el sistema capitalista el que genera las crisis habrá que cambiar de sistema.
- También nos dirían que la crisis que padecemos en España, Grecia, Portugal, Irlanda, Italia etc., que admitimos que fue causada en gran medida (si no completamente) por la ambición de los especuladores y la banca, es exactamente la misma crisis. Y que esos banqueros de los que hablamos son los mismos a los que llaman inversores, y que también son los mismos a los que llaman banqueros, y que el gobierno español se afana por obedecer para recuperar su confianza.
- Que el caso de Grecia SI es el mismo caso que el de España cualitativamente aunque no cuantitativamente, y que los cientos de miles de griegos que se manifiestan frente al parlamento en Atenas quieren lo mismo que los cientos de miles de Españoles que salieron a la calle el pasado domingo y que se manifiestan en la puerta del parlamento en Madrid.
- Que cuando se habla de hacer caso a las recomendaciones de las instituciones financieras internacionales y de la Unión Europea se insinúa que en algún momento los gobiernos de los países se fueron por libre y tomaron medidas diferentes a las dictadas por dichos organismos. Y que eso es una absoluta falsedad, porque desde hace unos cuantos años las medidas económicas de los países de la unión europea se toman en bruselas y los respectivos gobiernos han obedecido siempre.
- Que en el recurrente caso del corralito argentino, la gran catástrofe económica no vino causada porque el gobieno se apartó de los planes estructurales que les impuso el banco mundial y el fondo monetario internacional. El default vino causado precísamente por aplicar dichos planes a pies juntillas.
- Que los mismos que provocaron la crisis y a los que se rescató con miles de millones de dinero público son los que ahora pretenden dictarnos las medidas que tenemos que tomar (y que nos perjudican enormemente al conjunto de ciudadanos) para ganarnos su confianza. Y que el FMI y el Banco Central Europeo son en realidad organismos no democráticos que representan los intereses de los inversores/banca/mercados.
Y Pienso; ¿acaso soy yo más listo que los instruídos y venerados periodistas y todólogos que aparecen en TV, hablan en radio y escriben en prensa? ¿Yo me doy cuenta de cosas que a ellos se les pasan por alto? Por supuesto que no. Lo que sucede es que son lo suficientemente listos para saber que quienes les pagan, los propietarios de los medios para los que trabajan, son los mismos a los que unas veces se les llama banca, otras inversores y otras mercados. Y como diría cualquier estómago agradecido, no muerdas la mano que te da de comer.
He dicho. Quien tenga oídos que oiga.
domingo, 19 de diciembre de 2010
ESPECIAL: MASS MEDIA Y CONFLICTO AEROPORTUARIO
En La Chabola no hemos podido quedar indiferentes ante la escandalosa forma que han tenido los medios de comunicación masivos de tratar el conflicto aeroportuario de los últimos días. En realidad hace ya meses que los controladores aéreos no se ponen de acuerdo con AENA y el Gobierno con respecto a sus condiciones laborales, pero hasta hace una semana no había tenido repercusiones tan graves.
El Gobierno pretende hacernos creer que los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Mallorca (los únicos que son económicamente rentables de España) van a ser privatizados para evitar nuevas situaciones de caos. Quieren vendernos la decisión como consecuencia de lo que ellos llaman golpe de estado de los controladores. Pero la verdad es otra muy diferente. Queremos ayudar a difundir un escrito que está circulando por internet y que viene firmado por un miembro del sindicato USCA, en el que se ponen al descubierto maniobras mucho más oscuras que las "versiones oficiales" que difunden los medios de comunicación.
Somos conscientes de que es un texto algo extenso pero también sabemos que quien visita éste blog es capaz de leer más de cincuenta líneas sin caer en el aburrimiento.
EL CASO " GÜRTEL " ES UN JUEGO DE NIÑOS COMPARADO CON EL DE " A E N A "
¿SABÍAS QUE AENA TIENE UN "AGUJERO NEGRO" POR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS DE 12.000 MILLONES DE EUROS?
(Parece mucho, ¿verdad? Pues son más: son casi 13.000).
¿Sabías que sólo los intereses de esa deuda ya alcanzan los 800.000 euros diarios?
¿Sabías que, antes de la llegada de este gobierno al poder, no sólo no había tenido nunca déficit alguno, sino que siempre había generado grandes beneficios?
¿Sabías que las inversiones en infraestructuras de este gobierno han correspondido a obras adjudicadas siempre a las mismas tres empresas afines al PSOE, una de ellas del ministro Blanco ("Grupo San José")?
Esto último no creo que extrañe a nadie.
Lo que sigue, en cambio, sí que debería preocuparnos (y mucho):
¿SABÍAS QUE, A CONSECUENCIA DEL ABULTADO DÉFICIT, Y POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, ESTE AÑO -2010- AENA NO TIENE DINERO PARA PAGAR A SUS ACREEDORES EXTRANJEROS, Y QUE LA BANCA EXTRANJERA PUEDE EJERCER SU DERECHO DE EMBARGO SOBRE NUESTRA RED DE AEROPUERTOS NACIONALES?
¿Sabías que -del montante de la deuda- 9.000 millones fueron financiados por bancos españoles y 3.000 millones directamente por bancos extranjeros; pero que los bancos españoles -para mantener su liquidez- al ver que el montante aumentaba, fueron emitiendo deuda y obligaciones que vendieron en el mercado internacional (lo cual es una práctica habitual en banca)?
¿Sabías que apoderarse de la red de aeropuertos de un país turístico es un negociazo muy apetitoso, y que poderosas corporaciones estadounidenses y del Reino Unido ya han iniciado acciones para asumir la deuda de Aena (so pena de que sus bancos ejerzan apremio de embargo) y quedarse así con la mayor tajada que puedan sacar?
¿Sabías que -probablemente por eso- empresas americanas "de consultores" (como las que trabajan en Irak haciendo el trabajo más sucio) trabajan con Fomento y con Aena (McKinley), y que han diseñado sus "Planes de Actuación", obligándoles a una hoja de ruta para quedarse con la gestión de nuestros aeropuertos "legalmente", a cambio de evitar el escándalo público de un embargo internacional que acabaría con este gobierno?
¿Qué seguridades y promesas dio Salgado en secreto en Londres (a los representantes de qué empresas) para que el Financial Times dejase de tildar a España como "país con riesgo de insolvencia"?
¿Te suena ahora a cuál de las más jugosas "insolvencias" se refería? ¿Y por qué precisamente el Reino Unido estaba tan interesado en hacer pública nuestra "insolvencia" (si no nos doblegábamos a las pretensiones de sus empresas sobre nuestro patrimonio, claro)?
¿Por qué crees que -entre otros motivos- tuvo que intervenir el Rey para pedir a las fuerzas políticas un consenso "ante la gravedad de la situación"?
¿Sabías que la red de aeropuertos nacionales es una propiedad pública, patrimonio de todos los españoles, y que ahora (con el "Plan de Privatización") la vamos a perder?
¿Sabías que nuestros aeropuertos no nos habían costado a los ciudadanos españoles ni un céntimo porque se pagaban en su totalidad con las ganancias de Aena (que, a su vez, provenían de las compañías aéreas que vuelan a -y sobrevuelan- nuestro país)?
¿Sabías que el sueldo de los controladores tampoco le ha costado un céntimo al contribuyente porque se paga en su totalidad también con esas ganancias?
¿Sabías que los propios controladores habían ofrecido a la comisión "negociadora" de Aena, en abril de 2009, reducir sus retribuciones un 25% (y así consta en acta) y Aena lo rechazó "por no considerarlo interesante" (y nueve meses después, el Sr. Blanco se pavonea diciendo que va a bajarles el sueldo un 25%, como si fuese idea suya)?
¿Sabías que el plan de privatización de Fomento incluye a las Comunidades Autónomas, para que -salvo Madrid y Barcelona- se queden con los aeropuertos pequeños (no rentables), que tendrán que ser financiados a partir de ahora con dinero de los contribuyentes (cuando hasta ahora ningún aeropuerto -grande ni pequeño- nos costaba dinero a los contribuyentes)?
¿Sabías que para los grandes aeropuertos rentables el paquete accionarial reservado a las corporaciones locales es ridículamente pequeño (ni siquiera da para satisfacer a los "poderes económicos" locales) y los inversores extranjeros se llevan "la parte del león"?
¿Sabías que Fomento pretende tranquilizar a la opinión pública declarando que conservará "en todo momento" la titularidad de los aeropuertos, cuando tal cosa no sirve a efectos prácticos para nada y lo que hace es perder -total y absolutamente- cualquier capacidad de gestión sobre los mismos, ahora y para siempre?
¿Sabías que el gobierno tiene "intimidado" al Partido Popular en todo este asunto porque la política de fuertes inversiones en infraestructuras comenzó cuando Álvarez Cascos era ministro?
¿Sabías que, en realidad, dicho argumento no tiene ningún peso porque, cuando el PP perdió las elecciones, dejó en Aena las cuentas claras y había superávit contable en Caja?
¿Sabías que el gobierno tiene de su lado a los nacionalistas catalanes en todo este proceso porque les tiene prometida una jugosa parte en el reparto de la "tarta" de El Prat?
¿Sabías que cuando el ministro de Fomento dice que "no tiene nada en contra de los controladores" está diciendo la verdad porque -en realidad- sólo los está utilizando como pantalla de humo para que la opinión pública no se percate de lo que está sucediendo entre bambalinas hasta que sea demasiado tarde?
¿Sabías que, por eso, Aena necesita que los controladores se pongan en huelga o que, cuando menos, parezca que lo están (huelga "encubierta") para que el foco mediático siga sobre ellos y toda su arriesgada campaña de distracción siga funcionando?
¿Sabías que, por eso, en el departamento de RR.HH. de Aena nos obligan a programar los turnos de los controladores -sobre todo para Semana Santa- intencionadamente mal para que falte personal, o se saturen los sectores, y haya que poner demoras y se cree un caos?
¿Te explicas ahora cómo es posible que al frente de Fomento, en vez de poner a un ingeniero de carrera -que hubiese sido lo normal-, hayan puesto a un hombre sin estudios pero que ha sido durante años el portavoz del PSOE, "ingeniero" de la comunicación, experto en ocultar y manipular información a su conveniencia, maestro en campañas de prensa, en campañas de difamación, en campañas de "acoso y derribo" mediático?
¿SABÍAS QUE AENA TIENE UN "AGUJERO NEGRO" POR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS DE 12.000 MILLONES DE EUROS?
(Parece mucho, ¿verdad? Pues son más: son casi 13.000).
¿Sabías que sólo los intereses de esa deuda ya alcanzan los 800.000 euros diarios?
¿Sabías que, antes de la llegada de este gobierno al poder, no sólo no había tenido nunca déficit alguno, sino que siempre había generado grandes beneficios?
¿Sabías que las inversiones en infraestructuras de este gobierno han correspondido a obras adjudicadas siempre a las mismas tres empresas afines al PSOE, una de ellas del ministro Blanco ("Grupo San José")?
Esto último no creo que extrañe a nadie.
Lo que sigue, en cambio, sí que debería preocuparnos (y mucho):
¿SABÍAS QUE, A CONSECUENCIA DEL ABULTADO DÉFICIT, Y POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, ESTE AÑO -2010- AENA NO TIENE DINERO PARA PAGAR A SUS ACREEDORES EXTRANJEROS, Y QUE LA BANCA EXTRANJERA PUEDE EJERCER SU DERECHO DE EMBARGO SOBRE NUESTRA RED DE AEROPUERTOS NACIONALES?
¿Sabías que -del montante de la deuda- 9.000 millones fueron financiados por bancos españoles y 3.000 millones directamente por bancos extranjeros; pero que los bancos españoles -para mantener su liquidez- al ver que el montante aumentaba, fueron emitiendo deuda y obligaciones que vendieron en el mercado internacional (lo cual es una práctica habitual en banca)?
¿Sabías que apoderarse de la red de aeropuertos de un país turístico es un negociazo muy apetitoso, y que poderosas corporaciones estadounidenses y del Reino Unido ya han iniciado acciones para asumir la deuda de Aena (so pena de que sus bancos ejerzan apremio de embargo) y quedarse así con la mayor tajada que puedan sacar?
¿Sabías que -probablemente por eso- empresas americanas "de consultores" (como las que trabajan en Irak haciendo el trabajo más sucio) trabajan con Fomento y con Aena (McKinley), y que han diseñado sus "Planes de Actuación", obligándoles a una hoja de ruta para quedarse con la gestión de nuestros aeropuertos "legalmente", a cambio de evitar el escándalo público de un embargo internacional que acabaría con este gobierno?
¿Qué seguridades y promesas dio Salgado en secreto en Londres (a los representantes de qué empresas) para que el Financial Times dejase de tildar a España como "país con riesgo de insolvencia"?
¿Te suena ahora a cuál de las más jugosas "insolvencias" se refería? ¿Y por qué precisamente el Reino Unido estaba tan interesado en hacer pública nuestra "insolvencia" (si no nos doblegábamos a las pretensiones de sus empresas sobre nuestro patrimonio, claro)?
¿Por qué crees que -entre otros motivos- tuvo que intervenir el Rey para pedir a las fuerzas políticas un consenso "ante la gravedad de la situación"?
¿Sabías que la red de aeropuertos nacionales es una propiedad pública, patrimonio de todos los españoles, y que ahora (con el "Plan de Privatización") la vamos a perder?
¿Sabías que nuestros aeropuertos no nos habían costado a los ciudadanos españoles ni un céntimo porque se pagaban en su totalidad con las ganancias de Aena (que, a su vez, provenían de las compañías aéreas que vuelan a -y sobrevuelan- nuestro país)?
¿Sabías que el sueldo de los controladores tampoco le ha costado un céntimo al contribuyente porque se paga en su totalidad también con esas ganancias?
¿Sabías que los propios controladores habían ofrecido a la comisión "negociadora" de Aena, en abril de 2009, reducir sus retribuciones un 25% (y así consta en acta) y Aena lo rechazó "por no considerarlo interesante" (y nueve meses después, el Sr. Blanco se pavonea diciendo que va a bajarles el sueldo un 25%, como si fuese idea suya)?
¿Sabías que el plan de privatización de Fomento incluye a las Comunidades Autónomas, para que -salvo Madrid y Barcelona- se queden con los aeropuertos pequeños (no rentables), que tendrán que ser financiados a partir de ahora con dinero de los contribuyentes (cuando hasta ahora ningún aeropuerto -grande ni pequeño- nos costaba dinero a los contribuyentes)?
¿Sabías que para los grandes aeropuertos rentables el paquete accionarial reservado a las corporaciones locales es ridículamente pequeño (ni siquiera da para satisfacer a los "poderes económicos" locales) y los inversores extranjeros se llevan "la parte del león"?
¿Sabías que Fomento pretende tranquilizar a la opinión pública declarando que conservará "en todo momento" la titularidad de los aeropuertos, cuando tal cosa no sirve a efectos prácticos para nada y lo que hace es perder -total y absolutamente- cualquier capacidad de gestión sobre los mismos, ahora y para siempre?
¿Sabías que el gobierno tiene "intimidado" al Partido Popular en todo este asunto porque la política de fuertes inversiones en infraestructuras comenzó cuando Álvarez Cascos era ministro?
¿Sabías que, en realidad, dicho argumento no tiene ningún peso porque, cuando el PP perdió las elecciones, dejó en Aena las cuentas claras y había superávit contable en Caja?
¿Sabías que el gobierno tiene de su lado a los nacionalistas catalanes en todo este proceso porque les tiene prometida una jugosa parte en el reparto de la "tarta" de El Prat?
¿Sabías que cuando el ministro de Fomento dice que "no tiene nada en contra de los controladores" está diciendo la verdad porque -en realidad- sólo los está utilizando como pantalla de humo para que la opinión pública no se percate de lo que está sucediendo entre bambalinas hasta que sea demasiado tarde?
¿Sabías que, por eso, Aena necesita que los controladores se pongan en huelga o que, cuando menos, parezca que lo están (huelga "encubierta") para que el foco mediático siga sobre ellos y toda su arriesgada campaña de distracción siga funcionando?
¿Sabías que, por eso, en el departamento de RR.HH. de Aena nos obligan a programar los turnos de los controladores -sobre todo para Semana Santa- intencionadamente mal para que falte personal, o se saturen los sectores, y haya que poner demoras y se cree un caos?
¿Te explicas ahora cómo es posible que al frente de Fomento, en vez de poner a un ingeniero de carrera -que hubiese sido lo normal-, hayan puesto a un hombre sin estudios pero que ha sido durante años el portavoz del PSOE, "ingeniero" de la comunicación, experto en ocultar y manipular información a su conveniencia, maestro en campañas de prensa, en campañas de difamación, en campañas de "acoso y derribo" mediático?
| |
sábado, 4 de diciembre de 2010
EN DEFENSA DE LOS CONTROLADORES AÉREOS
Los controladores aéreos la han liado parda.
Desde el viernes los medios de comunicación no hablan de otra cosa. Aquellos que deberían informar objetivamente a la ciudadanía acerca de los acontecimientos extraordinarios que estamos viviendo, se deshacen en elogios a la "huelga encubierta" de los controladores, añadiendole adjetivos como "salvaje", "irresponsable"... Opiniones (mayoritarias o no) que no deberían aparecer en las secciones de información.
Tenemos en la historia tres partes en las que inciden casi todos los medios de comunicación:
- Los controladores se ponen de acuerdo para hacerse los enfermos y no acudir al trabajo, por lo que se produce el caos y el espacio aereo español tiene que cerrarse.
- Hay muchísimos ciudadanos que están afectados por esta medida de los controladores, quedando atrapados en los aeropuertos y sin poder viajar.
- El gobierno, que SIEMPRE mira por el bienestar de sus ciudadanos no puede permitir la situación y declara el estado de emergencia, recogido por la constitución pero que nunca se había utilizado en democracia. Si los trabajadores no vuelven a sus puestos de trabajo pueden ir a la cárcel. Se les acusaría de desobediencia.
En cambio no he escuchado mucho hablar de las causas de la revuelta de los controladores. Se da por hecho que como son un colectivo que gana muchísimo dinero al año y que tienen unas condiciones buenísimas de trabajo, solo se mueven por mantenerlas en momentos en que el ministerio pretende rebajárselas un poco para ajustarlas al resto de asalariados españoles. Por parte del gobierno y de los medios afines a él, se hace mucho hincapié en la actitud egoísta de un colectivo que solo mira a su propio ombligo.
Pero ¿no ha sido en estos días cuando el señor Zapatero ha anunciado que para luchar contra la crisis y conseguir un poco de dinerito para las arcas españolas va a privatizar los aeropuertos? Se habla de la privatización como si no conllevara nada. No se nos informa adecuadamente de las consecuencias que tiene para los ciudadanos. Los trabajadores sí lo saben y ya han manifestado su oposición a la medida (en el aeropuerto no solo trabajan controladores) porque saben que eso les supondría mucha más precariedad laboral. Además la gestión no mejorará porque las empresas privadas primero mirarán por sus beneficios y luego por la calidad del servicio, mientras que en una empresa pública es al revés.
De hecho UGT, CCOO y USO habían convocado huelgas (de esas que hacen ellos de paramos media hora justo a la hora en que molestemos menos pero que vengan los medios a hacernos la foto y graben a Pelarda quejandose por lo mal que va todo en el aeropuerto.
Lo que pasa es que los controladores tienen su propio sindicato, en el que están afiliados prácticamente la totalidad del colectivo. Así funcionan de forma coordinada, como un bloque, y la decisión que toman la llevan hasta el final sin fisuras.
Han decidido enfrentarse al gobierno en una batalla abierta y han ido en bloque. Han decidido hacer una "huelga encubierta" porque las huelgas legales con 100% de servicios mínimos no sirven para nada.
Los controladores aéreos están teniendo los cojones y ovarios para hacer lo que no se han atrevido a hacer el resto de trabajadores de éste país de pandereta. Responder contundentemente ante una agresión del gobierno y de eso que ahora llaman "los mercados" y que no deja de ser la gente que tiene mucho dinero y poder. Las grandes empresas.
A nosotros nos metieron una reforma laboral, nos bajan el sueldo y nos suben los impuestos. ¿Y qué hacemos? Una huelga general que fue un chiste.
Viendo el éxito y la escasa oposición que tuvo el primer paquete de medidas anti crisis, ZP decide sacar el segundo, con lo de las privatizacioines y la reducción de impuestos a las empresas entre otras cosas. Un colectivo se opone como tendríamos que haberlo hecho todos. ¿Y qué hacen las masas de trabajadores españolas? Cagarse en ellos y ponerse del lado del gobierno.
Vuelvo a dar mi pésame a todos esos ciudadanos que están bloqueados en los aeropuertos sin poder viajar. Pero sobre todo quiero dar mi soporte y el de todos los indigentes de la Chabola a los controladores aereos porque están haciendo lo que tienen que hacer. ¿Quién sabe si sus condiciones son tan buenas porque se las han ganado de esta manera?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)